DESAFÍOS ACTUALES DEL SECTOR AGRÍCOLA
Actualmente, el sector agrícola de Sinaloa y México está atravesando una de las crisis más severas en los últimos años, propiciada principalmente por la escasez recurrente de agua, la entrada en un ciclo de precios bajos de los granos con altos costos de producción, la restricción de recursos fiscales federales para apoyar al sector y una amenaza de imposición de aranceles por el nuevo gobierno de Estados Unidos.
En lo que respecta a la crisis hídrica, de acuerdo con el Monitor de Sequía, el noroeste del país presenta una alta afectación, que en el caso de Sinaloa se refleja en una disponibilidad actual de sólo 12.3 % de agua. Tenemos todavía en curso el ciclo otoño – invierno, situación que ha impactado en los bajos niveles de superficie sembrada, sobre todo de maíz donde se establecieron sólo 200 mil hectáreas, con una producción estimada de entre 1.5 a 2 millones de toneladas.
En los últimos dos ciclos, 2022 – 2023 y 2023 – 2024, se han registrado precios bajos, principalmente de maíz y trigo, por lo que se ha tenido que recurrir a esquemas de apoyos complementarios por parte del Gobierno Federal.
Para este año, ya se han tenido diversas reuniones de trabajo entre los gobernos federal y estatal; así como con las organizaciones de productores teniendo algunas propuestas en lo que se refiere a maíz, trigo, frijol y garbanzo.
En el caso del maíz, se presentó una propuesta consensuada con la industria, la cual los productores están evaluando con detenimiento para tomar su mejor decisión.
Por último, es importante mencionar que la amenaza de imponer aranceles por parte de Estados Unidos preocupa al sector agroexportador nacional, ya que aparte de las implicaciones que tendrían las alzas planteadas, se tiene la preocupación de que el proceso de negociación que se está llevando actualmente para lograr un acuerdo de suspensión del dumping del tomate, podría tener interferencia. La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, A.C. (CAADES) y la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas de Sinaloa están realizando los análisis y las gestiones al más alto nivel para dar seguimiento a esta situación.
En lo que respecta a los granos, debemos estar atentos a los procesos de comercialización y esquemas de apoyo, para que los agricultores tomen las mejores decisiones.
Por Marte Vega Román, Presidente de CAADES