NECESARIO UNIR ESFUERZOS PARA PROTEGER CULTIVOS ESTRATÉGICOS DE RIESGOS FITOSANITARIOS
- Cultivos como el maíz, trigo panificable y arroz son necesarios para lograr la autosuficiencia alimentaria
Ante los riesgos fitosanitarios que pueden poner en riesgo el rendimiento y calidad de los cultivos estratégicos como maíz, trigo panificable y arroz, es necesario sumar esfuerzos entre los sectores público y privado para fortalecer producción y avanzar hacia la soberanía alimentaria.
La Sociedad Nacional de Fitosanitarios (Sonafi) coincide con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) quien realiza diversas acciones para fomentar la protección de los cultivos estratégicos.
De acuerdo con información oficial la Secretaria de Agricultura, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica; con apoyo de personal técnico de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal, se lleva a cabo el Proyecto Manejo Fitosanitario en Apoyo a la Producción para el Bienestar, a través de asesorías técnicas que se brindan a los productores de zonas prioritarias.
Asimismo, se trabaja en la implementación de acciones fitosanitarias como el muestreo, control biológico, control químico, capacitación, supervisión y evaluación en campo. Todo ello para cuidado de los cultivos y en beneficio de los productores y su producción.
Estas acciones tienen como objetivo principal dar atención y contener a las principales plagas y enfermedades que se presentan durante el ciclo de producción de estos cultivos.
Con las acciones realizadas por el Senasica, se procura que la producción a pequeña y mediana escala de los cultivos considerados básicos en 31 entidades federativas, llegue a buen término con la detección oportuna de plagas de importancia económica y el control de focos de infestación.
Ello busca proteger la economía de cientos de familias y la calidad de los alimentos que llegan a los hogares de todo el país.