DEBE MÉXICO FORTALECER CIENCIA, ESPECIALIZACION Y TECNIFICACIÓN AL CAMPO EN MOMENTOS DE CRISIS: UMFFAAC
No hay mucho que celebrar en el Día del Ingeniero Agrónomo, de más de 200…
¿A QUIÉNES BENEFICIA LA PROHIBICIÓN DEL GLIFOSATO EN MÉXICO?
Los beneficios por la prohibición del glifosato en México, ya se están viendo: Importadores de…
RECIBE UMFFAAC PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO 2023
El reconocimiento lo otorga el Consejo Nacional Agropecuario para destacar la dedicación, innovación y compromiso…
AFRONTANDO LOS TIEMPOS DIFÍCILES: LECCIONES DE CALIDAD Y EL CASO STORA
Con mucha frecuencia escuchamos que las cosas no andan bien, que hay problemas o que…
RETOS HORTOFRUTÍCOLAS EN MATERIA LABORAL
Con mucho éxito, se llevó a cabo Expo Agro Sinaloa 2024 en las instalaciones de…
HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS EN MÉXICO
La producción de alimentos a nivel global enfrenta los retos de abastecer mercados internacionales cada…
PERMANECE INCERTIDUMBRE EN EL CAMPO POR DECRETO QUE PROHIBIRÁ EL GLIFOSATO: UMFFAAC
Necesaria nueva revisión al decreto para no perjudicar al campo, ni a la población. Organismos…
POTENCIA TU MANEJO AGRÍCOLA: LO MEJOR DEL CICLO DE WEBINARS UMFFAAC-ALTIARA
En el mes de marzo, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C.…
COMPROMISO EN ACCIÓN: UMFFAAC Y OIRSA TRABAJANDO POR LA SANIDAD VEGETAL Y LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
En el año 2022 surgió una alianza entre la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores…